PONENTES
Ya sabes de qué vamos a hablar, ahora sabrás quién.
Para llenar de contenido de calidad, reuniremos a más de 50 profesionales y personalidades para que aporten su visión y experiencia en un sector que en el año 2019 se convirtió en el que más riqueza aportó a la economía española, con un total de 176.000 millones de euros, y que representó el 14,6% del PIB además de emplear a 2,8 millones de personas.
El I Congreso de Turismo Experiencial: «Turismo y Cultura como ejes del emprendimiento Local» ofrecerá un amplio abanico de ponencias inspiradoras e interactivas, tanto por la temática como por el perfil de los ponentes. Sus aportaciones supondrán una guía que ayude al asistente a enmarcar la situación actual del turismo y la cultura como herramienta dinamizadora del territorio a nivel económico y social.
Ya sea a través de conferencias coloquio o ponencias en el propio destino, se han elegido perfiles que destacan por su carrera profesional, su conocimiento en su área de trabajo y/o investigación, su relevancia y reconocimiento en el sector.
El turismo experiencial cuenta con un gran potencial que debe ser aprovechado. Este congreso funcionará de trampolín y será un punto de encuentro y de colaboración.

Fernando Suárez
Alcalde del Ayuntamiento de Ribadeo
“Praia das Catedrais, un referente en gestión turística sostenible”

Cecilia Pereira
Comisaria del Xacobeo 2021 y Consejera delegada de la S.A. do Plan Xacobeo
“Todos los caminos llevan a... Xacobeo 2021”

Carlos Lázaro
Senior Manager en Grupo Manatial de Ideas S.L. que engloba a Publipan, Infotactile y Mundoguía
“Oficinas turísticas 365/24”

Xoel Vázquez
CEO en Xoia Extending Reality - Augmented Reality & Virtual Reality
“Nuevas herramientas tecnológicas para el sector turístico”

Pablo Delclaux
Director del Secretariado de la Comisión de Patrimonio Cultural de la Conferencia Episcopal Española
“El camino cultural del Patrimonio Eclesiástico”

Jose Cuadrado
Presidente de Terras da Mariña S. Coop. Galega y Agente de Empleo y Desarrollo Local del Concello de Lourenzá
“Faba de Lourenzá y la experiencia gastronómica del peregrino"

Esther Eiros
Redactora jefe, periodista y directora del programa Gente Viajera de Onda Cero
“Pasado, presente y futuro de la comunicación turística”

Carlos Rodríguez
Experto y Docente de la Escuela de Turismo CEPN de la Universidad de A Coruña
“¿Formación o capacitación turística? Las nuevas necesidades y retos del sector”

Tania Hermida
Agente de desarrollo turístico de la mancomunidad de municipios de A Mariña Lucense
“Turismo Slow, gestión experiencial y sostenible en A Mariña Lucense”

Juan Ramón Fernández
Historiador, investigador y especialista encargado del Centro de Interpretación do Camiño Norte en Mondoñedo
“Acercar el Camino Norte a través del conocimiento”

Rosana Canda
Director del Hotel Talaso Atlántico. Vicepresidenta de la Asociación Española de Directores de Hoteles en Galicia
“Presentación de la plataforma TST - Todos Somos Turismo y del Manifiesto para #SalvarAlTurismo”

Esther Teijeiro
Primera viticultora ecológica de Galicia. Ganadora del Premio Son Muller, de la Asociación de Mulleres Empresarias da Provincia de Lugo
“Enoturismo en Pincelo, el primer vino ecológico de Galicia”

Maite Ferreiro
Vicepresidenta de la Diputación de Lugo y Responsable de Cultura, Patrimonio Histórico-Artístico y Normalización Lingüística Concello de Lugo
“Impulso local para la reactivación del turismo a nivel nacional”

Salvador Corroto
Director de proyectos socioculturales y Turísticos en Silman97 Producciones. CEO y director de Atlántica Arte, Cultura y Comunicación
“Cultura itinerante, nuevos canales de promoción turística para el sector sociocultural”

Estela Galván
Directiva de TUR 43. Periódico digital especializado en el turismo del norte de España y Portugal
“La prensa especializada como barómetro global del sector”

Alfonso Carrasco
Presidente de la Comisión de Educación y Cultura de la Conferencia Episcopal y Obispo de Lugo
“El patrimonio cultural eclesiástico como dinamizador del territorio”

Javier Otero
Socio director de INICIACTIVA. Especialista en turismo de naturaleza y desarrollo del territorio. Asesor en TUR43
“Planes estratégicos como herramientas de trabajo y hojas de ruta a seguir”

Patricia García
Presidenta de la Asociación Coliving y Coworking Castilla y León. Directora de desarrollo empresarial del Coliving Laguna del Villardón
"Los Colivings, el nuevo hogar de los nómadas digitales"

Beatriz Pérez
Guía Turístico Especializada y Socia Fundadora de Máis Que Románico Rutas
“Tesoros de la Ribeira Sacra, el románico en ruta”

Francisco Martín
Presidente de Territorio Emprendimiento. CEO de esmiclase.es
Moderador de "Emprendimiento e innovación para la repoblación rural"

Cesáreo González
Presidente del Clúster de turismo de Galicia y de la Federación Gallega de Turismo Rural (Fegatur). Empresario del sector turístico
“Herramientas de colaboración público-privada para la reactivación del sector turístico gallego"

Alexandra Seara
Gerente del Consorcio de Turismo de Ribeira Sacra
“Claves del éxito en la gestión de un destino. Ribeira Sacra, candidata a Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO 2021”

Juan Francisco Delgado
Vicepresidente de la Fundación Europea para la Innovación y Desarrollo Tecnológico (INTEC) y líder de SmartAgrifoodSummit
“Sector agroalimentario como clave para la dinamización turística”

Marta García
Presidenta de SANNAS, Asociación de Empresas por el Triple balance. Creadora y Directora de Another Way Film Festival
“Valores y tendencias
triple balance”

Antonio Rodríguez
Promotor turístico. Bodegas A Cantina. Co-propietario del grupo Aba Sacra
“Wine tour y como explotar el potencial de la Ribeira Sacra"

Mauricio Repetto
Concelleiro de Desarrollo Local y Empleo del Concello de Lugo. Expresidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Lugo
“Ayudas y subvenciones actuales al emprendimiento y a la consolidación en los diferentes sectores”

Victor Badorrey
Director de Relaciones Institucionales de SEGITTUR - Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías
“Ventajas actuales de ser un destino turístico inteligente”

Pilar García
Diputada responsable del Área de Régimen Interior, promoción del territorio y turismo de la Diputación de Lugo
“Las Diputaciones como dinamizadoras del turismo provincial”

Ana Trevisani
Presidenta de OPC Galicia. Coordinadora de la marca Galicia MICE. Co-directora de Fairway
“Fairway, un punto de encuentro de expertos del Camino"

Martín Alemparte
Gerente del Grupo de Desarrollo Rural Ribeira Sacra-Courel. Coordinador del Geopaque Mundial UNESCO Montañas do Courel
“El geoturismo como estrategia de desarrollo territorial”

Julio Sánchez
Director Sector Público de Valora Consultores. Una firma de servicios profesionales con foco en la innovación, ingeniería y desarrollo tecnológico
“El valor de las consultoras en el asesoramiento turístico"

Santiago Paz
CEO de Dos Espacios Internet Consulting. Miembro del Comité de Dirección y Responsable del Grupo de Trabajo de Turismo del Clúster TIC de Galicia
“La colaboración público-privada como estrategia para la innovación”

Alejandro Nedstrom
International Area Sales Manager Europe en Paradores de Turismo de España
“Uso y disfrute del patrimonio cultural"

Óscar Santos
Presidente de Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo (ANETA)
“La importancia del Turismo Activo y de Naturaleza en la reactivación de un turismo seguro y sostenible"

Fátima Cachafeiro
Presidenta de PROTURGA, Asociación de Profesionales del Turismo de Galicia. Socia - Directora de Avivae Soluciones Estratégica, consultora especializada en turismo
“Dignificación y apoyo a los profesionales del turismo"

Jose Antonio Álvarez
Director de la cátedra de estudios Eduka de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
“Prevención de riesgos en el destino, una oportunidad de diferenciación"

Vidal Martínez-Sierra
Presidente del Grupo de Desarrollo Rural de Terras de Miranda
“Creación de producto turístico en el ámbito rural"

Juan Castro
LovingTourism. Consultor turístico. CEO de CastroConsulting y Viajar en Familia. Director del Club de Producto de Turismo Familiar Tour&Kids Comunitat Valenciana
“El cambio de comportamiento de los turistas ante la crisis sanitaria"

Francisco Sardón
Presidente de PREDIF. Director estratégico de ASPAYM CyL. Experto en turismo accesible. Presidente de la comisión de ocio y turismo inclusivo de CERMI Estatal
“La necesidad de invertir en accesibilidad"

Luis Diz
Presidente de la asociación de ocio nocturno "Galicia de Noite" y Gerente de la Sala Pelícano
“El backstage del
Ocio Nocturno"

Mónica Díaz
Representante de la Asociación Profesional de Guías de Turismo de Galicia. Guía Oficial de Turismo de Galicia
“El rol del guía turístico como anfitrión del destino”

Francisco Contreras
Periodista, reportero y autor de la Guía Mágica del Camino de Santiago. "Las Piernas..." en Melodía FM. "Más de Uno" en Onda Cero Guía España Mágica
“Misterios y leyendas
del Camino de Santiago”

Diego Santos
Doctor en Sociología del Turismo por la Universidad Rey Juan Carlos. PDI en Ostelea Tourism Management School
“Surf como potencial turístico de la costa lucense”

Ana Alonso
Directora de comunicación y relaciones institucionales de Escapadarural.com. Fundadora del Congreso Europeo de Turismo Rural (COETUR)
"El turismo rural como palanca del desarrollo rural”

Antonio Armesto
Director Técnico de Experiencias del Destino y CEO de Animatium. Organizador del I Congreso Nacional de Turismo Experiencial
"Los colores del turismo y el turismo más allá de los colores"

Encarnación Lago
Gerente de la Red Museística de la Diputación de Lugo y docente en el Máster de Servicios Culturales de la Universidad de Santiago de Compostela
“Claves del trabajo en red para la visibilización de los museos”

Gonzalo Rodríguez-Carmona
Co-fundador y Vicepresidente de StartupVillage. Coordinador del ECO-Vid19 - Ecosistema de Colaboración y Organización contra el Coronavirus
Moderador de “Retos futuros para el sector tras la experiencia
post-confinamiento”

Luis Gutiérrez
Presidente de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago
“La labor mundial de las Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago"

Diego Isabel La Moneda
Director de NESI Global Forum, un think tank cuyo objetivo es el co-crear una nueva economía al servicio de las personas y el planeta
“¿Qué puedo hacer para alinear mi actividad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible?”

Berta Ramos
Portavoz de la primera edición del Congreso Nacional de Turismo Experiencial. Gerente de Animatium Coruña
Presentadora del I Congreso Nacional de Turismo Experiencial

José Cantero
Consultor y formador en marketing y turismo experiencial. Director de Máster en Marketing creativo en Madrid School of Marketing
“Innovación y nuevos modelso de negocio en el sector experiencial"

Carlos Ramos
Fundador y CEO de Rural Talent, compañía que genera ecosistemas de emprendimiento y trabajo favorables para todo tipo de proyectos en áreas rurales
“¿Cómo generar valor al territorio a través del emprendimiento?”

Luis Alfonso Hortelano
Director del Máster en Evaluación y Gestión del Patrimonio Cultural y profesor de geografía de la Universidad de Salamanca
“El horizonte de la
formación cultural"

Carlos Sánchez
Autor de "Los 5 pasos del turismo experiencial". Mentor y formador de Marketing e innovación. Director creativo del portal destinosexperienciales.com.
“Formación teórica y práctica en el mundo de las experiencias"

Felio José Bauzá
Profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidad de las Islas Baleares y Presidente de la Asociación de Expertos Científicos en Turismo (AECIT)
“La toma de decisiones basada en estudios científicos”

Sandra Touza
Gerente de Ponle Cara Al Turismo. Consultora en turismo creativo, comunitario e industrial. CEO de la plataforma imalocal.es
“Turismo comunitario, creativo e industrial como herramientas de empoderamiento de la mujer"

Juan Carlos Bugallo
Partner y Senior Advisor de Experiencias del Destino. Creador de alianzas, soluciones y proyectos de formación, empleabilidad, talento, innovación y emprendimiento.
Moderador de “Formación del
siglo XXI"